tweet

domingo, 11 de agosto de 2013

La Rueda del Año Wicca



La Rueda del Año es un calendario usado en la Wicca y otras religiones neopaganas para marcar y celebrar el ciclo de las estaciones. Este ciclo consiste de ocho festivales llamados "Sabbats" o aquelarres. Según el paganismo, la Rueda del Año se refleja en nuestras vidas: nacimiento, crecimiento, declinación y muerte.

En la religión Wicca y otras religiones paganas de la naturaleza los procesos naturales son vistos como un ciclo continuo. El paso del tiempo es también visto como cíclico y es representado por una rueda o un círculo. La evolución de nacimiento, vida, declinación y muerte, como se experimenta en la vida humana, se repite en la progresión de las estaciones. Los wiccanos usan la vida, muerte y renacimiento del Dios y la fertilidad de la Diosa para explicar la evolución de las estaciones y la Rueda del Año.

Los wiccanos y seguidores de otras religiones neopaganas observan ocho festivales anuales usualmente llamados "Sabbats" o aquelarres. Cuatro de estas celebraciones caen en los solsticios y los equinoccios y son conocidos como Sabbats menores; los otros cuatro caen (aproximadamente) a medio camino entre los primeros cuatro y son llamados Sabbats mayores. Los Sabbats menoresestán basados en términos generales en antiguos festivales germánicos, los llamados Sabbats mayores son inspirados en festivales gaélicos. Sin embargo, las interpretaciones modernas varían y algunos grupos wiccanos pueden celebrar y conceptualizar estos festivales de diferentes maneras. Los ocho aquelarres o Sabbats son diferentes de los esbats. Estos últimos son fiestas de la Luna que pueden celebrarse en Luna nueva o llena



Samhain (Última Cosecha, Noche Ancestral, Fiesta de los Muertos,Halloween) - 31 de octubre (1 de mayo en el hemisferio sur)
Yule (Alban Arthan, Solsticio de Invierno) - 21 de diciembre (21 de junio en el hemisferio sur)
Imbolc (Día de Brígida, Candelaria) - 1 de febrero (1 de agosto en el hemisferio sur)
Ostara (Albar Eilir, Equinoccio de Primavera, Festival de los Árboles) - 21 de marzo (21 de septiembre en el hemisferio sur)
Beltane (Día de Mayo) - 1 de mayo (31 de octubre en el hemisferio sur)
Litha (Alban Heruin,Coamhain, Solsticio de Verano) - 21 de junio (21 de diciembre en el hemisferio sur)
Lughnasadh (Lammas, Primera Cosecha, Festival de las Primeras Frutas) - 1 de agosto (1 de febrero en el hemisferio sur)
Mabon (Alban Elfed,Herfest, Segunda Cosecha, Equinoccio de Otoño) - 21 de septiembre (21 de marzo en el hemisferio sur)

Entre los wiccanos, la narración más común de la Rueda del Año es la dualidad del Dios y la Diosa. En este ciclo, Dios nace de la Diosa en Yule, crece en poder en el equinoccio de primavera y la Diosa regresa a su aspecto de Doncella. En Beltane, el Dios corteja y fecunda a la Diosa. En Lughnassadh, el Dios comienza a menguar su poder e influencia y muere o entra al inframundo en Samhainpara renacer nuevamente de la Diosa en Yule la cual ya ha pasado de su aspecto de madre a anciana. Esta narración es equiparable a muchas narraciones de pueblos antiguos en las que se explica el proceso interminable de las estaciones. El Dios está aquí representado por el Sol y la Diosa por la Tierra

La Rueda del Año se origina en el hemisferio norte, por tanto muchos paganos del hemisferio sur ajustan estas fechas para que coincidan con las estaciones de ese hemisferio. Por tal razón mientras en el hemisferio norte se celebra el aquelarre de Plenoverano, en el hemisferio sur celebran Yule (solsticio de invierno).

Los Sabbats del Sol se refieren a los Sabbats menores los cuales están basados en la posición astronómica del Astro Rey. LosSabbats de la Luna pueden ser observados durante el plenilunio, típicamente al más cercano a la fecha del festival tradicional. Esto puede situar el Sabbat lunar entre 29 a 59 días después del solsticio o equinoccio precedente

No hay comentarios:

Publicar un comentario