tweet

lunes, 26 de agosto de 2013

La Magia by RHONDA BYRNE

"Los que no creen en la magia nunca la encontraran"  ROALD DAHL (1916-1990)

¿Recuerdas cuando eras niño y mirabas la vida  lleno de asombro y conmocion? La vida era mágica y emocionante, y hasta las cosas mas pequeñas te excitaban. Te fascinaba la escarcha en la hierba, una mariposa revoloteando en el aire o cualquier hoja o piedra extraña en la tierra.

Te excitaba cuando se te caía un diente porque significaba que el ratoncito vendría esa noche, ¡y contabas los días para que llegara la mágica noche de navidad! Aun cuando no tenias idea de como se las arreglaba papa noel para llegarle a todos los niños del mundo la misma noche, de algún modo lo lograba y nunca te decepciono.

Los ciervos volaban, habían hadas en el jardín, las mascotas eran como personas, los juguetes tenian personalidad, los sueños se hacían realidad y uno podía tocar las estrellas. El corazón estaba lleno de alegría, la imaginación no conocía límites ¡y uno creía que la vida era mágica!.

Había algo exquisito que muchos sentimos cuando niños de que todo era bueno, que cada día prometía mas excitación y aventura y que nada podría interrumpir la alegría que sentíamos porque todo era mágico.


pero de algun modo al crecer y convertirnos en adultos las responsabilidades, los problemas y las dificultades comenzaron a marcarnos a desilusionarnos y la magia que una vez creímos cuando eramos niños se fueron borrando hasta desaparecer. es una de las razones por las que, como adultos, nos encanta estar rodeados de niños , de manera que podemos vivir con todo eso que una vez sentimos aunque solo sea por solo un momento.



pues, aqui estoy para decirte qu la magia en la que creiste alguna vez es real y lo que es una falsedad es la perspectiva adulta llena de desilusione. la magia de la vida es real  tan real como tu, es mas la vida puede ser mas maravillosa que lo que jamas imaginaste cuando niño y mucho mas imponente asombrosamente inspiradora y excitante que lo que has experimentado hasta ahora.  cuando sepas lo que tienes que hacer para producir esa magia vas a vivir la vida de tus sueños  entonces te preguntaras, como pudiste haber renunciado en creer en la magia de la vida.

puede que no veas los ciervos volar pero si veras las cosas que siempre quisiste que aparecieran ante tus ojos y veras las coas que has soñado durante tanto tiempo se realizan súbitamente. nunca sabrás con exactitud como se ha manifestado todo para que tus sueños se realicen, porque la magia trabaja en el reino invisible.... y esa es la parte excitante
¿estas listo para volver a vivir esa magia? ¿estas listo para llenarte de asombro y maravillarte todos los días como cuando eras niño?  prepárate para la magia.

fuente
LA MAGIA by Rhonda Byrne

lunes, 19 de agosto de 2013

Leyes Wicca para tener en cuenta


En mi camino particular en la Wicca, me topé con una frase que me marcó bastante y la cual quiero Compartir con todos uds., la misma yo la tomo como una de las leyes de la wicca y siempre la tengo en cuenta, es esta:

"Desea algo con fuerza y lo conseguirás, pero cuidado con lo que desees pues si no lo haz tamizado antes, cuando lo consigas no será exactamente aquello que querías."

En el sendero de la wicca hay algunas cosas que debemos tener en cuenta, éstas son las leyes que rigen en cierto modo las practicas y que mantienen un orden y nos muestran lo que se debe y no debe hacer.
Es uno de los pilares sobre los que los wiccanos nos regimos, y puede simplificarse diciendo que: "Haz lo que quieras, mientras no dañes a nadie." Veamos que es lo que nos dice la REDE:


REDE WICCA

Seguir las leyes Wicca debemos,
En Perfecto Amor y Perfecta Confianza
Vivir y dejar vivir
Justamente dar, y recibir
Tres veces el círculo haz de trazar
Para los espiritus malignos así echar
Siempre, al hechizo finalizar
Debe al decir el hechizo rimar
De toque gentil y suave mirada
mucho escucha, habla nada.
Ve en Deosil al crecer la Luna
Cantando de las Brujas la Runa
Widdershing al menguar la Luna
Cantando de desaparición la Runa
Si la luna es nueva, de la Señora
Dos veces la mano besaras ahora
Cuando en su cenit está la luna
Lo que desea tu corazón busca.
La ráfaga del Norte debes escuchar
Echar la llave, las velar bajar
Cuando del Sur el viento viene
El amor te besará en la boca
Cuando el viento sopla del Oeste
Las almas descarnadas no descansarán
Cuando el viento sopla del Este
Espera lo nuevo, arma la fiesta
Nueve maderas en el caldero van
Rápido y lento quemarlas deberás
El Saúco es el arbol de la Dama
No lo quemes, o maldito estarás
Cuando la Rueda comienza a girar
Arder los fuegos de Beltane debes dejar
Cuando a Yule ha girado la Rueda
Enciende el tronco y el Astado reina
Cuida tu Arbusto, Arbol y Flor
Bendecidos por la Señora son.
Donde las ondas del agua van
Tira una piedra, sabrás la verdad
Cuando una verdadera necesidad tengas
A la codicia ajena no servirás
No pases tiempo con el tonto
Si no quieres ser considerado su amigo
Feliz encuentro, feliz partida
Abrigan el corazon, encienden mejillas
La ley de las tres veces debes recordar
Malo tres veces, bueno tres veces
Cuando la mala suerte te persiga
Una estrella azul en tu frente lleva
Siempre fiel en tu amor debes ser
o tu amor infiel te será
Siete palabras La Rede Wicca es:
Haz lo que quieras, a nadie dañes.


Además de la Rede Wicca, hay ciertas reglas a tener en cuenta a la hora de realizar ciertos hechizos o rituales.

- No usar la magia o un hechizo para imponer nuestra voluntad sobre otra persona. 

- No hacer hechizos manipuladores, especialmente los hechizos amorosos que se conocen como ataduras, esto es magia manipuladora e interfiere con el libre albedrío del otro. 

- No trataré de usar las energías de la magia para fines retorcidos o egoistas, lastimando con esto a seres de la naturaleza o a mis semejantes.

- Un wiccano debe buscar el conocimiento para evolucionar, no para acumular poder de forma egoista.

- Como wiccano buscarás estar en armonía, no solo con la naturaleza y sus ciclos, sinó contigo mismo.

- Responsabilidad, siempre tendrás en cuenta que debes asumir la responsabilidad de tus actos y por las consecuencias que estos tengan sobre otros.

- Y siempre tener en cuenta que todo aquello que hagamos sea bueno o malo, se nos devolverá multiplicado por tres.

Estas son leyes que debes tener siempre en cuenta en el momento que desees iniciarte en la Wicca o a la hora de practicar un hechizo o ritual.

La Wicca no es un medio para alcanzar el poder sobre algo, es el vehículo espiritual para estar en armonía con lo que te rodea, pues estando en armonía lo que deseas tarde o temprano se acerca y te llega, creo que en el momento que estás preparado para tenerlo.

La Wicca es una religión que te permite no solo conocer los misterios de la naturaleza o del universo, sinó que te lleva en un viaje de autoconocimiento

fuente
wiccano solitario

martes, 13 de agosto de 2013

Una Pequeña Luciernaga


Una pequeña luciérnaga se sintió un día deprimida y acosa por la duda. Inmediatamente se dirigió al sabio de su grupo a que le aclarara algo.

El sabio la recibió con una sonrisa. Ya era bien anciano y pronto se iría, pero igual parecía joven todavía. La pequeña luciérnaga entró en su sitio y empezó a hablar:


- Sabio, lo que preocupa es que en el día me siento feliz, pero en la noche, no siempre: cuando mi luz se prende, me siento alegre, pero cuando se apaga, me siento asustada. ¿Cómo soluciono esto?
El sabio la miró con ojos que parecían haber visto todo en la vida y dijo de forma profunda:

- Disfruta la luz. Disfrútala de tal forma que cuando venga la oscuridad, los recuerdos de la luz no te permitan perder lo que lograste. Esto significa que en el día y cada vez que tu lucecita se prenda, más que quedarte alegre, entrégate al dulce sentimiento de estar viva. Especialmente en la noche, pequeña, cuando la luz se prenda, recuerda: YO SOY LUZ.

“Vive, sueña, sonríe, sé feliz, disfruta tu vida y vive al momento

Los 4 Elementos y Su Magia


Desde la FILOSOFIA ARISTOTELICA, la tradición considera que el universo está compuesto de Cuatro Elementos: fuego, tierra, aire y agua, en armonía. 

También para el Tarot, como en toda la FILOSOFIA ESOTERICA, los cuatro elementos se consideran como cuatro principios básicos de la vida. Estos pueden aplicarse a todas las cosas mediante PRINCIPIOS DE SIMILITUD Y ANALOGIA.

C.G. JUNG permitió una comprensión moderna de estas categorías desarrollando un sistema en el cual los elementos corresponden a cuatro funciones básicas de la psique humana.
Las fuentes tradicionales occidentales también toman en cuenta un QUINTO ELEMENTO, la "quinta esencia", que describe al alma o el ser espiritual de la persona. 



Alude a la libertad del hombre y nos recuerda los grandes 
misterios de lo eterno. Esta quinta esencia permanece separada de los otros cuatro elementos y no se encuentra representada en los arcanos menores, sino en los mayores. 

Por ello podemos considerar los ARCANOS MENORES/BARAJA ESPAÑOLA como la EXPRESION DE LO COTIDIANO, las cosas del día a día, nuestra vida concreta tal como se manifiesta a nivel tangible, más allá de las fuerzas ocultas y PRINCIPIOS UNIVERSALES que están representados en los ARCANOS MAYORES.

Los cuatro elementos son aplicables en la MAGIA WICCA y les otorga un punto cardinal, un color representativo y una estación.

Este: Lugar por donde sale el sol, también conocido como oriente o levante. Punto energéticamente conectado con el aire, como representación se puede utilizar plumas o incienso.

Oeste: Lugar por donde se oculta el sol, también se llama sol occidente o poniente. Punto relacionado con el elemento agua. Por lo general se usan pequeños recipientes con este elemento.

Norte: Cuando tenemos el este a nuestra derecha el norte siempre va a estar al frente, también se conoce como septentrión. Punto energéticamente conectado con la tierra, algunas de sus representaciones puede ser una roca o un cuenco con tierra.

Sur: Cuando tenemos al este a nuestra derecha el sur siempre va a estar a la espalda, se conoce como mediodía. Punto que esta relacionado con el fuego. Representación por excelencia una vela.


REINOS ELEMENTALES: Agua, Tierra, Aire, Fuego y Espíritu (Akasha o Eter) y en estos se centran los rituales de la Magia Wicca.

El PENTAGRAMA o Estrella de Cinco Puntas representa la unión de estos elementos para el uso mágico.


LA ANTIGUA FILOSOFIA CHINA describe el mundo y todas las cosas a través de CINCO tipos de energía diferentes. Es lo que se llama los 5: fuego, tierra, metal, agua y madera. Cada una de estas cinco energías complementa a otra y van creando ciclos eternos, a veces favorables y otras veces perjudiciales.


En el Norte reina la energía del Agua

En el Sur reina la energía del Fuego

En el Este y el Sureste domina la energía de la Madera

En el Oeste y el Noroeste vive la energía del Metal

En el Suroeste y el Noreste se asienta la energía de la Tierra

domingo, 11 de agosto de 2013

La Rueda del Año Wicca



La Rueda del Año es un calendario usado en la Wicca y otras religiones neopaganas para marcar y celebrar el ciclo de las estaciones. Este ciclo consiste de ocho festivales llamados "Sabbats" o aquelarres. Según el paganismo, la Rueda del Año se refleja en nuestras vidas: nacimiento, crecimiento, declinación y muerte.

En la religión Wicca y otras religiones paganas de la naturaleza los procesos naturales son vistos como un ciclo continuo. El paso del tiempo es también visto como cíclico y es representado por una rueda o un círculo. La evolución de nacimiento, vida, declinación y muerte, como se experimenta en la vida humana, se repite en la progresión de las estaciones. Los wiccanos usan la vida, muerte y renacimiento del Dios y la fertilidad de la Diosa para explicar la evolución de las estaciones y la Rueda del Año.

Los wiccanos y seguidores de otras religiones neopaganas observan ocho festivales anuales usualmente llamados "Sabbats" o aquelarres. Cuatro de estas celebraciones caen en los solsticios y los equinoccios y son conocidos como Sabbats menores; los otros cuatro caen (aproximadamente) a medio camino entre los primeros cuatro y son llamados Sabbats mayores. Los Sabbats menoresestán basados en términos generales en antiguos festivales germánicos, los llamados Sabbats mayores son inspirados en festivales gaélicos. Sin embargo, las interpretaciones modernas varían y algunos grupos wiccanos pueden celebrar y conceptualizar estos festivales de diferentes maneras. Los ocho aquelarres o Sabbats son diferentes de los esbats. Estos últimos son fiestas de la Luna que pueden celebrarse en Luna nueva o llena



Samhain (Última Cosecha, Noche Ancestral, Fiesta de los Muertos,Halloween) - 31 de octubre (1 de mayo en el hemisferio sur)
Yule (Alban Arthan, Solsticio de Invierno) - 21 de diciembre (21 de junio en el hemisferio sur)
Imbolc (Día de Brígida, Candelaria) - 1 de febrero (1 de agosto en el hemisferio sur)
Ostara (Albar Eilir, Equinoccio de Primavera, Festival de los Árboles) - 21 de marzo (21 de septiembre en el hemisferio sur)
Beltane (Día de Mayo) - 1 de mayo (31 de octubre en el hemisferio sur)
Litha (Alban Heruin,Coamhain, Solsticio de Verano) - 21 de junio (21 de diciembre en el hemisferio sur)
Lughnasadh (Lammas, Primera Cosecha, Festival de las Primeras Frutas) - 1 de agosto (1 de febrero en el hemisferio sur)
Mabon (Alban Elfed,Herfest, Segunda Cosecha, Equinoccio de Otoño) - 21 de septiembre (21 de marzo en el hemisferio sur)

Entre los wiccanos, la narración más común de la Rueda del Año es la dualidad del Dios y la Diosa. En este ciclo, Dios nace de la Diosa en Yule, crece en poder en el equinoccio de primavera y la Diosa regresa a su aspecto de Doncella. En Beltane, el Dios corteja y fecunda a la Diosa. En Lughnassadh, el Dios comienza a menguar su poder e influencia y muere o entra al inframundo en Samhainpara renacer nuevamente de la Diosa en Yule la cual ya ha pasado de su aspecto de madre a anciana. Esta narración es equiparable a muchas narraciones de pueblos antiguos en las que se explica el proceso interminable de las estaciones. El Dios está aquí representado por el Sol y la Diosa por la Tierra

La Rueda del Año se origina en el hemisferio norte, por tanto muchos paganos del hemisferio sur ajustan estas fechas para que coincidan con las estaciones de ese hemisferio. Por tal razón mientras en el hemisferio norte se celebra el aquelarre de Plenoverano, en el hemisferio sur celebran Yule (solsticio de invierno).

Los Sabbats del Sol se refieren a los Sabbats menores los cuales están basados en la posición astronómica del Astro Rey. LosSabbats de la Luna pueden ser observados durante el plenilunio, típicamente al más cercano a la fecha del festival tradicional. Esto puede situar el Sabbat lunar entre 29 a 59 días después del solsticio o equinoccio precedente

Sol y La Luna su Aspecto Masculino y Femenino

El Sol siempre se ha tenido por un símbolo masculino, la representación del Dios o casi todos los dioses jefes, sin embargo en algunas culturas, es una entidad femenina y representa a la Madre Diosa.

Las culturas antiguas europeas distinguen como dios el Sol y como diosa la Luna. El Sol es sinónimo de claridad, poder, fuerza, derrama su luz y calor sobre la tierra y la fecunda para que crezcan los frutos.
La Luna es lo oculto y misterioso, la intuición y la influencia, representa la serenidad y las cosas profundas, en muchas leyendas, la Luna busca a su amante el Sol, siguiendo los senderos del cielo nocturno y solo lo encuentra cuando se produce un eclipse, la unión entre los dos sexos. Es una manera de equilibrar los opuestos.

La influencia del Sol y la Luna

A nivel planetario, el sol es fuente de luz y calor, que son dos elementos esenciales para el desarrollo de los seres vivos.
La luna, influye sobre mucho de los ciclos naturales y biológicos, así como sobre las actitudes y emociones de las personas y de los animales.
Los magos y hechiceras han utilizado en sus encantamientos el poder de los astros mayores, sobre todo los del crepúsculo del sol y la especial magia de las noches de luna llena.
Aunque la mayoría de los hechizos energéticos pueden ejecutarse con buen resultado a cualquier hora y cualquier día del año, no está de más tener en cuanta las influencias de los astros mayores.

El Sol: el Rey de los Astros

Su lento recorrido por el cielo ha marcado el tiempo de las jornadas y su lentitud vertical a mediodía simbolizó siempre la fuerza vital y el poder invencible.
Durante todo el día, el sol emite vibraciones de altísima intensidad, cargadas de fuerza y poderío, que potencian los hechizos cuya finalidad se relaciona con el vigor, la vitalidad, la fertilidad, el poder físico y material, el éxito en cualquier actividad y la energía.

El amanecer beneficia hechizos que favorecen traslados y viajes, protege una nueva actividad o tarea y lleva a buen fin embarazos y alumbramientos.
Ayuda a todo aquello que sea un comienzo y tenga un de venir que deseamos favorables.
El atardecer es un momento mágico, favorable para hechizos delicados, que tengan como finalidad apaciguar la agresión o la ira, proteger a los ancianos y también ayudar a los moribundos en su tránsito al más allá.

Para la magia clara y luminosa, que sea favorecida por la luz del día y emplear la influencia del sol es importante que éste aparezca en el cielo con toda su luz, sin interferencias de nubes ni otros fenómenos atmosféricos.

La reina de la noche: la sutileza de la Luna

Símbolo femenino, ejerce un claro poder sobre todas las cosas. Desde el movimiento de las mareas, hasta la actitud de los animales y el estado de ánimo de las personas; el astro de la noche y sus distintas fases influyen en la vida cotidiana.
Para la magia moderna, la luna es el símbolo de la vida y de lo femenino. Su influencia es decisiva en los hechizos relacionados con los sentimientos, salud, belleza, y la serenidad interior. Es importante para desentrañar cuestiones sutiles o delicadas, que no se advierten bajo la influencia resplandeciente del sol y aquellos temas que tienen que ver con la vida interna, física o psíquica.
Es importante poner atención a las energías favorables que emanan de las distintas fases y a que hechizos pueden verse más potenciados:

• Luna Nueva: nacimiento, infancia, nuevo, por empezar.
• Luna Creciente: adolescencia, juventud, desarrollo, atracción.
• Luna Llena: plenitud, madurez, consolidación, poder.
• Luna menguante: madurez, vejez, distanciamiento, finalizar.

fuente
La magia de la Diosa

miércoles, 7 de agosto de 2013

Lammas o Lughnasadh

Lammas o día de Lammas es una festividad tradicional de la cosecha, de origen celta, también conocida como Lugnasad, que se celebra el 1 de agosto en los países anglosajones y en religiones de revival celta y neopagano como la wicca.

Durante la época medieval esta fiesta era conocida como "Gule of August", pero el significado de "gule" es desconocido. Ronald Hutton sugiere que esta palabra puede ser una anglicanización de "gwyl aust", el nombre galés para el 1 de agosto y que significa "fiesta de agosto"; y propone un origen pagano y pre-cristiano de Lammas entre los anglosajones y su conexión con el festival gaélico de Lugnasad ("bodas de Lug", un dios celta).

Lughnasadh es celebrado entre los neopaganos de diversas maneras y con diferentes nombres. Como las formas de paganismo pueden ser totalmente diferentes y tener diferentes orígenes, estas representaciones pueden variar considerablemente pese al nombre común. Algunos lo celebran de una manera lo más cerca posible de como lo celebraban los antiguos celtas y las culturas célticas modernas han mantenido las tradiciones. Otros celebran la festividad con rituales tomados de numerosas otras fuentes y la cultura celta es sólo una de ellas.

En la mitología del pueblo celta, Lughnasadh fue comenzado por el dios Lugh, como una fiesta funeraria y juegos conmemorando su madre adoptiva, Tailtiu, quien murió de agotamiento antes de despejar las llanuras irlandesas para la agricultura. La primera ubicación de la Áenach Tailteann fue en un sitio del moderno Teltown, localizado entre Navan y Kells. Históricamente la celebración de Áenach Tailteann fue un momento de competencias de fuerza y de habilidad, y de matrimonios. Durante el festival se declaró la paz y se hicieron celebraciones religiosas. Un festival de Lughnasadh similar se hizo en Carmun (cuya localización exacta está en disputa). Carmun se cree que fue una diosa de los celtas con una historia similar a Tailtiu.
En Wicca, Lughnasadh es una de las ocho grandes fiestas de la Rueda del Año. Es la primera de los tres festivales de cosechas, siendo las otras dos Mabon y Samhain. Algunos paganos marcan el festival horneando una figura del Dios en pan. Estas celebraciones no son basadas en la cultura celta aunque lleven su nombre.

Algunos wiccanos y otros neopaganos usan el nombre de Lammas para este Sabbat tomado de la festividad anglosajona que se celebra el mismo día. Este es un festival agrícola de dar gracias a los dioses por las cosechas. Los wiccanos y otros neopaganos eclécticos pueden incorporar elementos de ambos festivales.

martes, 6 de agosto de 2013

El Pentaculo


El pentáculo o pentagrama es la estrella de cinco puntas, un símbolo muy antiguo utilizado por muchas culturas en sus rituales mágicos y como objeto sagrado era un símbolo protector y bienhechor.
El cristianismo en sus comienzos lo utilizó como representación de las cinco heridas de Cristo, pero la iglesia de los Papas fue tergiversando la verdad sobre el pentagrama para asociarlo al demonio y prácticas satánicas.

Este símbolo también está asociado a lo femenino, representa el poder de la Gran Diosa Madre y en Wicca puede verse de la siguiente forma:
· Las tres puntas superiores representan los tres aspectos de la Diosa: Doncella, Madre y Anciana.
· Las puntas inferiores representan los aspectos del Dios en su fase de Luz y Oscuridad.
· El pentagrama es el símbolo del Espíritu y representa los aspectos del la humanidad.

Es un instrumento muy utilizado en la brujería actual y nada tiene que ver con la invocación del mal, su utilización está relacionada con los cuatro elementos, la energía del espíritu y la conexión con la Diosa.

La diferencia entre los nombres viene dado porque la estrella se llama pentáculo y la Wicca lo utiliza dentro de un círculo, el pentagrama, quedando así protegida la estrella y todo lo que hay dentro de ese círculo.

En los trabajos de hechicería se coloca en el altar, en un lugar preferente y siempre con la punta superior hacia arriba.

Descripción

Como el pentagrama une tanto la mente como el espíritu, lo terrenal y lo espiritual; debe considerarse una pieza de poder en los rituales y así queda dividido:
· Punta derecha superior representa el Aire, la mente, el análisis y razonamiento, está relacionado con el Este, las espadas y el amanecer.
· Punta izquierda inferior representa el Fuego, la energía, la pasión y la creatividad, está relacionado con el Sur, las varas y el medio día.
· Punta derecha inferior representa el Agua, las emociones, el amor y la sanación, está relacionado con el Oeste, el atardecer y el caldero o cáliz.
· Punta izquierda superior representa la Tierra, la unión con la Madre, la seguridad y el crecimiento, está relacionado con el Norte, la noche y el pentáculo.
· Punta superior centro representa el espíritu, la Diosa, las fuerzas divinas y nuestra conexión con ellas, es la Luz.

Las funciones que se le pueden dar al pentagrama son varias, puede utilizarse para reforzar el deseo en un hechizo o para potenciar la energía de los objetos que se encuentran en el interior. Como protección contra cualquier vibración negativa y como representación de la Diosa.



¿Qué materiales se pueden utilizar para confeccionar un pentagrama?, pues desde cartulina y lápiz hasta una tabla pintada, cerámica, metal o cualquier cosa que pueda servirnos para dibujarlo y utilizarlo, siempre que sea resistente y no toxico, pues al lavarlo para reutilizarlo en otra ocasión, se puede estropear y si colocamos alimentos para que sean consagrados, es mejor que los materiales sean naturales.

fuente:
La Magia de la Diosa

Ser Brujo o Mago

Muchas personas simplemente descubriendo el oficio me han preguntado cómo se llega a ser una bruja o mago, y la respuesta es muy simple, no es una cuestión de “Convertirse” en una bruja, es que la bruja dentro de ti y aunque para algunos es muy simple, para otros puede ser bastante complejo.


En realidad no es difícil una vez que te encuentras con que la bruja o el mago interna dentro de ti y es un proceso individual y bastante solitario, pero una vez que se descubre y se decide abrazar el camino espiritual, y se estádispuestos a experimentar las maravillas del mundo mágico de todo a tu alrededor cambia, esa es la razón por la que hablamos de un nuevo cosmos, que se traduce en una nueva perspectiva de la vida que va de adentro hacia afuera, y no de afuera hacia adentro. Pero para eso hay que atreverse a ser diferente de modo que se facilite su crecimiento

Convertirse en una bruja significa aprender a trabajar el ritual y la magia, los métodos de sensibilización, que contiene y liberar tu propio poder en armonía con la naturaleza y el universo, cómo trabajar con las energías de la luna y la tierra y los principios en que se basa la brujería.

Las brujas son personas muy particulares y algunos, nos pueden llamar extraños, porque nos planteamos la la vida de manera diferente, encontramos la belleza y la risa en las cosas más simples porque creemos que la magia es en la vida misma y hacemos de nuestras vidas unos hermosos cuentos de Hadas.

Algunas personas que se interesan en la brujería tienen la expectativa de que las brujas están dotados con poderes asombrosos, como resultado de un acto particular, un pacto diabólico o hechizo, pero la verdad es más prosaica que la fantasía. La brujería se acerca más a la espiritualidad, haciendo contacto contigo mismo primero y después aprendiendo y observando la forma en que funciona el mundo.

La brujería se trata de trabajar con las energías naturales, observando cómo trabajan los ciclos, la naturaleza el hombre mismo para después determinar los desvíos de ellos, realmente nada tiene que ver con mover las cosas a su antojo, volar o maldecir.

La decisión de convertirse en una bruja no es algo que debe tomar a la ligera. No es una personaje puede ponerse o quitarse a voluntad. La brujería se convierte en toda tu vida y puede cambiar drásticamente tu percepción del mundo.
Convertirse en una bruja afecta todo y todos a tu alrededor. En algunos casos de manera positiva, pero siempre altera el hecho de cómo te verán los demás y de que te comiencen a considerar u ser diferente y debes estar preparado para esto.

Una de las cosas más importantes en el proceso de conversión es tu encuentro con la Diosa, que lleva una gran cantidad de tiempo y energía hasta que se convierte en tu segunda naturaleza. Esto puede lograrse sólo a través de la experiencia y esto significa practicar paciencia que significa abrazar las energías Crone de la sabiduría.

Personalmente te recomendaría leer el libro de: Las Diosas de cada mujer . Una vez tomada la decisión, que ya dio un paso en el camino de Brujería. El siguiente paso depende del tipo de persona que eres. Si es un tipo de fuego, del tipo aventurero, es probable que desee lanzarse en estudiar todo de una vez, con la esperanza de que cuanto más lees, más sabio serás. Lamentablemente, la experiencia y la sabiduría no trabajan de la mano, puesto que son las experiencias de la vida que viene con la edad las que nos dan el verdadero conocimiento de las artes mágicas, Bien dicen: “Más sabe el Diablo por viejo, que por diablo” hay que tropezar y se caer muchas veces a lo largo de los años, para poder reconocer cuando es el momento de hablar y cuando es el momento de callar, es ser el cuervo y el búho al mismo tiempo, el cuervo es muy hablador, mientras que el búho práctica y permanece en silencio en todo lo que hace.

Si son más prudentes o relajados, es posible que deseen aprender poco a poco y a fondo. Una de las lecciones que la Orden tiene que enseñar es a ser ingeniosos.

Por lo tanto, creo que el mejor lugar para empezar es en tu corazón y el alma. Yo no estoy hablando acerca de ser un pagano, sino una bruja o un mago. Los paganos tienden a trabajar más con los Sabbats y asistir a celebraciones y muchos ahora llaman a sí mismos Wiccanos, pero cumplir con las fiestas poco tiene que ver con ser wiccanos o con la magia

Puede que hayas oído aquel viejo refrán que dice: “todos los Magos y Brujas son paganos, pero no todos los paganos eran brujas o magos”

Antes de que el Dios de Abraham llegara y más tarde el cristianismo, la mayoría de la gente eran paganos y sus creencias se centraban en la agricultura, las parteras y los hombres de sanación eran paganos, y asistieron a la gente del pueblo cuando estaban enfermos.
Estos hombres y mujeres sabias también fueron consultados cuando las mujeres no deseaban tener un niño, cuando les dolía una muela, se les infectaba una cortada, les dolía la barriga, etc. Es así como nace el Herbalismo Mágico que es la aplicación de hierbas para la sanación.

La creación de pociones algunos años más tarde llevó a muchas mujeres a ser torturadas y quemadas.

Fuentes

www.radiobrujas.com

Karla Solís.