tweet

jueves, 27 de junio de 2013

LA LEY DE PARETO

La ley de pareto dice que el 20% del esfuerzo genera el 80% de los resultados o mejor dicho de otra manera >> El 80% de las consecuencias proviene del 20% de las causas.

Pareto es el apellido de quien postuló esta ley, descubrió con experimentos que esta ley aplica a muchas situaciones de la vida real, y que si bien en muchas ocasiones puede que no sea un 20% o un 80% exacto (podría ser 23% y 79%) que por lo regular esos valores se encuentran alrededor de 20 y 80.

Pareto se dio cuenta que el 80% de los patrimonios de su país, eran propiedad del 20% de la población. A través de los años también observó este interesante efecto en diferentes aspectos tales como:

El 20% de las personas que conoces te proveen el 80% de soporte y satisfacción (amistad, amor… etc). El 20% de los clientes generan el 80% de los ingresos de un negocio. El 80% de tu éxito depende del 20% de tu esfuerzo. El 20% de los ejercicios que realices le significarán un 80% de beneficios a tu cuerpo.

Entonces “La ley de Pareto” cómo la regla del 80/20 puede ayudarte a ser más efectivo en muchas áreas de tu vida. Puede servir como un recordatorio diario para enfocar el 80% de tus esfuerzo en el 20% que realmente produce altos rendimientos.

No trates de hacer más. Simplemente haz más de lo que funciona.

La Meditacion

La palabra «meditación» viene del latín meditatio, que originalmente indica un tipo de ejercicio intelectual. De este modo, en el ámbito religioso occidental se ha distinguido entre «meditación» y «contemplación», reservando a la segunda un significado religioso o espiritual. Esta distinción se vuelve tenue en la cultura oriental, de forma que al comienzo de la influencia del pensamiento oriental en Europa, la palabra adquiriría un nuevo uso popular.

Este nuevo uso se refiere a la meditación propia del yoga, originada en la India. En el siglo XIX, los teósofos adoptaron la palabra «meditación» para referirse a las diversas prácticas de recogimiento interior o contemplación propias del hinduismo,budismo y otras religiones orientales. No obstante, hay que notar que este tipo de práctica no es ajena a la historia de Occidente, como muestran descubrimientos de vasijas celtas con figuras en postura yóguica.

La meditación se caracteriza normalmente por tener algunos de estos rasgos:
Un estado de concentración sobre la realidad del momento presente
Un estado experimentado cuando la mente se disuelve y es libre de sus propios pensamientos
Una concentración en la cual la atención es liberada de su actividad común y es focalizada en Dios (propio de las religiones teístas)
Una focalización de la mente en un único objeto de percepción, como por ejemplo la respiración o la recitación constante de un vocablo o de una sucesión de ellos.


La meditación no solo puede tener propósitos religiosos sino estar también enfocada en el mantenimiento de la salud física o mental, e incluso puede tener propósitos de conexión cósmica para encontrar respuestas a preguntas universales que a lo largo de la Historia el ser humano ha tenido


Existe una amplia variedad de guías y enseñanzas para la meditación, que van desde las que se presentan en las religiones hasta las terapéuticas, pasando por las ideologías propias de ciertos individuos. Estudios científicos han demostrado que algunas técnicas de meditación pueden ayudar a mejorar laconcentración, la memoria y mejorar el sistema inmunitario y la salud en general. Para Rudolf Steiner, fundador de laantroposofía, la meditación es el camino para el conocimiento del mundo espiritual y requiere ejercicios especiales, según lo explicado y descrito en Wie erlangt man Erkenntnisse des hoheren Welten?

Meditar, según el zen, es la condición natural de la conciencia humana, capaz de comprender por sí sola el significado de su existencia, aun si esto ocurre a nivel del inconsciente. Esta percepción se interrumpe por la agitación o el interés en los asuntos particulares que absorben nuestra atención. La práctica de un sistema o rutina de meditación devolvería a la mente a ese estado básico y primordial. Algunos maestros zen dicen que meditar es «tocar el corazón» del ser humano.

Popularmente se considera a la meditación como un componente de las religiones orientales, si bien esto no es exacto. La meditación ha sido practicada durante más de 5000 años con propósitos intelectuales, religiosos o de salud. Actualmente al menos un estilo de meditación se ha probado efectivo para aumentar el cociente intelectual, mejorar la memoria e incluso cambiar partes del cerebro. Otros estilos de meditación otorgan igualmente distintos beneficios a la salud mental y física de sus practicantes, especialmente un mejoramiento de la inteligencia emocional y del sistema inmunitario. Entre los más comunes se encuentran el alivio del estrés y la bajada de la presión sanguínea.

Al analizar la actividad cerebral durante la meditación, usando un electroencefalograma, se puede apreciar que se pasa de las ondas beta (actividad normal, consciente y alerta, de 15-30 Hz) a ondas alfa (relajación, calma, creatividad, 9-14 Hz). En la meditación más profunda se pueden registrar ondas theta (relajación profunda, solución de problemas, 4-8 Hz) y en meditadores avanzadas se puede detectar la presencia de ondas delta (sueño profundo sin dormir, 1-3 Hz)

OSHO... Regalos que no cuestan nada


1.- El regalo de Escuchar. Pero realmente escuchar, sin interrumpir, bostezar, o criticar. Solo escuchar.

2.- El regalo del Cariño. Ser generoso con besos, abrazos, palmadas en la espalda y apretones de manos, estas pequeñas acciones demuestra el cariño por tu familia y amigos.

3.- El regalo de la sonrisa. Llena tu vida de imágenes con sonrisas, dibujos y caricaturas, y tu regalo dirá "me gusta reír contigo”.

4.- El regalo de una nota escrita. Esto puede ser un simple "gracias por ayudarme", un detalle como estos puede ser recordado de por vida.5.- El regalo del reconocimiento. Un simple pero sincero "te ves genial de rojo", "has hecho un gran trabajo" o "fue una estupenda comida" puede hacer especial un día.

6.- El regalo del favor. Todos los días procura hacer un favor.

7.- El regalo de la soledad. Hay días que no hay nada mejor que estar solo. Sé sensible a aquellos días y da este regalo a ti mismo o pídelo a los demás.

8.- El regalo de la disposición a la gratitud. La forma mas fácil de hacer sentir bien a la gente es decirle cosas que no son difíciles de decir como !"Hola"! y !"Muchas Gracias !! los amoooo...

viernes, 21 de junio de 2013

LITHA o Solsticio de Verano

La celebración del solsticio de verano proviene de tiempos anteriores al cristianismo. En esos tiempos la gente creía que las plantas que florecían o germinaban en dicho solsticio tenían más poderes curativos y sanadores de lo habitual, razón por la cual solían recolectarlas en dicha noche. Se encendían hogueras para protegerse de espíritus malignos, los cuales supuestamente vagaban libremente cuando el sol se ponía por el sur. En años posteriores, las brujas utilizaron ese día para remarcar una fecha que supuestamente tenía una gran carga mágica.
En tiempos ancestrales se le daba la bienvenida a Litha con grandes celebraciones en donde el exceso de comida y bebida era lo común. Se organizaban torneos de lucha cuerpo a cuerpo en donde sólo el ganador quedaba vivo mientras los observadores aplaudían y vitoreaban. Prendían grandes fogatas y hacian competencias de salto sobre ellas, ganaba quien terminaba vivo, por lo general los otros contrincantes terminaban quemados. Esto les puede dar un ejemplo de los excesos que Litha trae consigo.
La Iglesia Católica, como lo hizo con otras celebraciones antiguas, quiso opacar esta designando el 24 de Junio como el Día de San Juan. Sin embargo el día de San Juan se sigue celebrando en muchas partes del mundo al estilo antiguo: con grandes fiestas y excesos. En Venezuela son famosos los Tambores de San Juan en donde el misterioso ritmo de tambores es acompañado con bailes cargados de erotismo... nada más elocuente... esto es Litha.
Durante esta etapa del año la línea que separa nuestro mundo de otros mundos adquiere su mínimo espesor (esto ocurre sólo dos veces en el año, la otra oportunidad será en Samhain –Halloween-). Por lo que es muy fácil traspasar el límite (de ambos lados). Hay leyendas que dicen que ante el exceso de luz solar los entes de la oscuridad no se sienten cómodos y entonces deciden apoderarse de cuerpos humanos para impulsarlos a usar su exceso de energía en actividades alejadas de la Luz. Esto también convierte a Litha en un tiempo muy celebrado por las sectas que adoran la Oscuridad.
Así como en Beltane es momento de sembrar, en Litha tenemos que cuidar lo que sembramos pues la planta está brotando de la tierra. Tenemos que abonarla, regarla y por sobre todo quitarle las malas hierbas que no la dejarían crecer. Litha es definitivamente un tiempo de sacrificios. Nos sacrificamos por nuestra esperanza de que la cosecha será abundante. No hay seguridad de que lo sea y quizas muchas dudas nos confundan, pero tenemos fé de que sí habrá abundancia y cosecharemos lo que sembramos.
Simbólicamente hablando y de acuerdo con la creencia wiccana, Litha (nombre otorgado al solsticio de verano) es la época en la que el Dios reina en la naturaleza. Es el día más largo del año, a partir de ahora los días serán más largos que las noches y la luz reina sobre las tinieblas. La tierra está inundada de fertilidad.
Las flores y los frutos colman de energía a la naturaleza, que se prepara para la cosecha.
Marca la llegada del verano con toda la fuerza del Dios, es un momento de alegría. Los espíritus de la naturaleza están muy activos por el cambio de estación. Es un momento adecuado para retomar los proyectos que se han dejado pendientes.
FELIZ SOLSTICIO DE VERANO ))O((
Fuentes:
www.anytarot.com.ar http://afloramujerluna.blogspot.com http://www.reclaimingspain.org/Ruedaano.htm

jueves, 20 de junio de 2013

Las 3 Muñecas

Un sabio se presentò ante un joven príncipe con tres muñecas.
El prìncipe, algo molesto, preguntò:
-¿Soy acaso una niña para que me traigas muñecas?.
-Esto es un regalo para un futuro rey, dijo el sabio.
-Si te fijas bien, veràs que hay un agujero en el oìdo de cada muñeca.
-¿Y…?, respondiò el prìncipe.
Entonces el sabio le diò un trozo de cuerda y dijo:
-Pàsalo a travès del oìdo de cada muñeca.
Intrigado, el prìncipe tomò la primer muñeca y le puso la cuerda dentro del oìdo.
Inmediatamente la cuerda saliò por el otro oìdo.
-Èste es un tipo de persona, dijo el hombre:
-Lo que tù le digas, le sale por el otro oìdo. Ella no retiene nada.
El príncipe puso la cuerda dentro de la segunda muñeca.
Pronto la cuerda saliò por la boca.
-Èste es el segundo tipo de persona, dijo el sabio:
-Lo que tù le digas, ella lo cuenta a todos.
El príncipe tomò la tercer muñeca y repitiò el procedimiento.
Esta vez la cuerda no saliò por ningún lado.
-Èste es el tercer tipo de persona, agregò el sabio:
-Lo que tù le digas, lo guarda para ella. Nunca cuenta nada.
-Entonces, ¿cuàl es el mejor tipo de persona?, preguntò el príncipe.
Como respuesta, el sabio le diò una cuarta muñeca.
Cuando el príncipe puso la cuerda en esta muñeca, saliò por el otro oìdo.
Hàzlo de nuevo, dijo el sabio.
El príncipe repitiò el proceso:
Èsta vez, la cuerda saliò por la boca.
Cuando puso la cuerda por tercera vez, no saliò en absoluto.
-Èste es el mejor tipo de persona, respondiò el sabio:
“Para ser digna de confianza, una persona debe saber cuàndo no escuchar, cuàndo permanecer en silencio y cuàndo hablar”.

La Mariposa Azul

Había un viudo que vivía con sus dos hijas curiosas e inteligentes. Las niñas siempre hacían muchas preguntas. A algunas de ellas, él sabía responder, a otras no …
Como pretendía ofrecerles la mejor educación, mandó a las niñas de vacaciones con un sabio que vivía en lo alto de una colina.
El sabio siempre respondía a todas las preguntas sin ni siquiera dudar.
Impacientes con el sabio, las niñas decidieron inventar una pregunta que él no sabría responder.
Entonces, una de ellas apareció con una linda mariposa azul que usaría para engañar al sabio.
-¿Qué vas a hacer?, preguntó la hermana.
-Voy a esconder la mariposa en mis manos y preguntarle al sabio si está viva o muerta.
-Si él dijese que está muerta, abriré mis manos y la dejaré volar. Si dice que está viva, la apretaré y la aplastaré.
-Y así, cualquiera que sea su respuesta, ¡será una respuesta equivocada!
Las dos niñas fueron entonces al encuentro del sabio, que estaba meditando.
-Tengo aquí una mariposa azul. Dígame, sabio, ¿está viva o muerta?
Muy calmadamente el sabio sonrió y respondió:
-Depende de ti … Ella está en tus manos.
Así es nuestra vida, está en nuestras manos, como la mariposa azul …
Nos toca a nosotros decidir qué hacer con ella

jueves, 13 de junio de 2013

LOS 10 PRECEPTOS DE BUDA

Todas las acciones de una persona se tornan malas por diez razones, que, si se las evita, hace que todas las acciones se tornen buenas. Para lograr esto, Buda dejo diez preceptos que deberíamos aplicar en nuestras vidas.

1. Nunca mates a ninguna criatura, en cambio, ten gran respeto por la vida de todos los seres.

2. Nunca robes, antes bien, ayuda a todos los hombres para que sean dueños del fruto de su labor.

3. Nunca cometas actos impuros, sino que, por el contrario, lleva una vida recta y plena de pureza.

4. Nunca mientas; sé verídico. Di la verdad con discreción, sin temor y con un corazón pleno de amor.

5. Nunca hables mal de nadie, en cambio, busca siempre el lado bueno de todos tus semejantes.

6. Nunca blasfemes, sino que, por el contrario, habla siempre con decencia y dignidad.

7. Nunca uses tu tiempo en murmuraciones, antes bien, mantente firme en la recta palabra, o bien, guarda silencio.

8. Nunca codicies ni envidies a los demás; en lugar de ello, regocíjate con la fortuna y la felicidad de los otros.

9. Nunca dejes que en tu corazón habiten la malicia y el odio, ni aun contra tus enemigos, en cambio, abraza con amor a todos los seres vivientes.

10. Nunca dejes que tu mente sea cubierta por la ignorancia, sino que, por el contrario, debes hallarte siempre anheloso por cultivar el conocimiento que conduce a la Verdad”

Fuente:  Espiral de Luz

martes, 11 de junio de 2013

¿PORQUE ABRI ESTE BLOG?

Es simple .. quise exponer mi manera de pensar y de ver el mundo, de comprender la realidad a diferencia de las demas personas, y quieren saber cual fue mi motivacion; bueno una profesora en mi vida de colegio ella me inspiro al decirme que no cambiara que fuera siempre como soy.

Por tal razon trato de demostrar mi manera de vivir y de ver el mundo que me rodea, en una sociedad que simplemente trata de hacer las cosas a modo mecanica de manera como lo hace una maquina es decir, son como si estiviesen programados que siguen una linea que no son capaces de esquivar. Pero yo soy de esos que se salieron de  ese limite de ese margen  de esos pocos que decidieron ir mas aya de donde han ido muchos rompiendo los paradigmas preestablecidos por la sociedad, en este blog tratare de exponer eso mi manera de ver el mundo de exponer una parte de mi, mi lado espiritual sicologico y social.

En fin espero que este blog y aquellos post que coloque aqui sean de su mayor agrado y que lo disfruten..

bendiciones a todos