tweet

miércoles, 7 de mayo de 2014

Altar Wicca


un altar wiccano es típicamente una pieza de mueblería, tal como una mesa, sobre el cual el/ practicante de Wicca coloca artículos simbólicos o funcionales con el para llevar a cabo la adoración del Dios y la Diosa, desarrollar hechizos o decir cantos, invocaciones y oraciones. Sobre el altar descansan un mantel, agua, sal e incienso, entre otros.


El altar wiccano es a menudo considerado un lugar personal donde los practicantes pueden colocar sus propios artículos. Algunos practicantes pueden mantener varios artículos religiosos sobre el altar, o pueden usar el altar y los artículos sólo durante trabajos religiosos.

Artículos comunes en un altar wiccano son:
un athame
un cáliz o una copa
un pentáculo
incienso
velas
una escoba mágica
una varita

Algunos de los artículos representan los cuatro elementos: aire, fuego, agua y tierra. Estos cuatro elementos pueden ser representados más literalmente por gemas, sal, agua, plantas, etc.

Donde Ubicarlo









En principio, cualquier habitación en la que vayas a estar tranquilo para que te permita dedicarte a tus devociones diarias y con espacio libre es un buen lugar para poner un altar. Ahora bien, hay cosas que necesitarás si lo que quieres es tener un altar permanente, que no tengas que ir cambiando de ubicación cada cierto tiempo, y eso es, principalmente, una pared libre. Por otro lado, menciono una habitación y no un altar al aire libre (que también se puede tener) porque estando a la intemperie dependemos 
de la meteorología para practicar. Salvo que las condiciones climatológicas de nuestra zona sean especialmente estables, creo que lo más sensato es establecer un altar bajo techo.

Seamos prácticos: Sé que Buckland en su “Wicca: Prácticas y principios de la brujería”dice que lo ideal es tener una habitación sólo para el altar, pero el espacio escasea y si se tiene esta posibilidad realmente se tiene mucha suerte. Además, el mismo autor dice, en este mismo libro, que lo ideal sería tener el altar en medio de la habitación, pero vuelvo a insistir en lo mismo. Lo más cabal ahora mismo y con la vida que tenemos hoy día es poner el altar pegado a una pared.

Lo primero que vamos a necesitar para establecer nuestro altar es saber dónde ponerlo. Aquí hay diferencias entre unas tradiciones y otras, a mí me han enseñado que pared delNorte es la idónea por ser la que se encuentra ligada a la sabiduría del elemento Tierra. Otras tradiciones (incluyendo al mismo Buckland en esta obra) ponen la orientación del altar hacia el Este. Depende, por tanto, de la tradición a la que se encuentre adscrito el practicante y, en caso de no haber preferencias, del espacio del que se disponga.
Los elementos del altar y como se ubican sobre él cambian con la celebración y la necesidad de cada uno.

A través del tiempo irás comprando, recogiendo y, fabricando especialmente herramientas y artículos decorativos para tu altar.

Ciertas cosas serán habituales sobre tu altar o en cada ritual y otros se irán descartando ó se tirarán debido a que ya no los necesitarás.
Algo que muchos consultan a diario es hacia que punto cardinal debe estar ubicado el altar, la mayoría suele usar el punto cardinal Este, ya que es por allí por donde se comienza el trazado del Círculo mágico y también es por donde tiene su salida el astro rey, otros suelen usar el punto cardinal norte, y algunos suelen variar la pisición del altar según el típo de hechizo o ritual vayan a realizar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario