tweet

jueves, 10 de abril de 2014

Herramientas Wicca - El Libro De las Sombras



El Libro de las sombras es un libro de magia Wicca. Contiene la sabiduría, prácticas y rituales centrales de una tradición wiccana. Normalmente cada coven o aquelarre tiene su propio Libro de las sombras copiado a mano, pero existen también individuales. Rituales, hechizos, velas, hierbas, inciensos, la rede, festividades e información sobre los dioses son algunos de los contenidos del mismo.

En este libro es donde los estudiantes y practicantes escriben tanto sus trabajos, como la información que necesitan para su vida wiccana; el motivo principal es dejar un legado a los futuros practicantes y mejorar día a día su contenido.

El uso moderno del Libro de las sombras fue inventado por Gerald Gardner. Obtuvo su nombre de un documento ensánscrito que hablaba de la adivinación por medio de las sombras, aunque no tienen nada que ver con el uso que le dio posteriormente en su práctica mágica. Gerald Gardner, quien primero popularizó la Wicca, dijo a sus estudiantes que unLibro de las sombras era un libro de hechizos trabajado por su propietario; ellos podían copiar la información y añadir o quitar lo que consideraran adecuado. 

Gardner decía que a las brujas no les estaba permitido escribir nada hasta tiempos recientes para evitar la incriminación. Cuando finalmente los Libros de las Sombras fueron permitidos, los rituales y hechizos fueron escritos en un estilo enrevesado para evitar que los no iniciados hicieran uso de ellos.

En la era moderna los libros de las sombras han sido sustituidos por documentos electrónicos, pero la mayoría de wiccanos prefieren conservar la costumbre de hacer su propio libro.



martes, 8 de abril de 2014

El Tarot


El tarot es una baraja de naipes a menudo utilizada como medio de consulta e interpretación de hechos (presentes, pasados o futuros), sueños, percepciones o estados emocionales que constituye, además, un tipo de cartomancia.



Sus orígenes datan al menos del siglo XIV. La técnica se basa en la selección de cartas de una baraja especial, que luego son interpretadas por un lector, según el orden o disposición en que han sido seleccionadas o repartidas.


La baraja de tarot está compuesta por 78 cartas, divididas en arcanos mayores y menores. La palabra «arcano» proviene del latín arcanum, que significa "misterio" o "secreto"

Las cartas de los arcanos mayores, 22 en total, son:
El Mago
La Sacerdotisa
La Emperatriz
El Emperador
El Sumo Sacerdote
El Enamorado
El Carro
La Justicia
El Ermitaño
La Rueda de la Fortuna
La Fuerza
El Colgado
La Muerte
La Templanza
El Diablo
La Casa de Dios (La Torre)
La Estrella
La Luna
El Sol
El Juicio
El Mundo
El Loco

Esta última es la única carta y, según el tipo de naipe o su edición, puede no estar numerada o bien puede corresponderle el número cero. Asimismo, los 22 Arcanos Mayores se conocen como triunfos (atouts, en francés; atutti en italiano), lo que significa "por encima de todo".
Los arcanos menores son un conjunto de 56 cartas divididas en 4 palos de 14 cartas: espadas, copas, bastos y oros, como en la baraja española, pero del modelo más antiguo: cartas numeradas del uno al diez, más los personajes de la corte: "sota", "caballo" (o "caballero"), "reina" y "rey"; los que se cree que eran los cuatro niveles sociales durante lostiempos medievales[cita requerida]: la nobleza, simbolizada por las espadas; los campesinos, por los bastos; el clero, por las copas, y los comerciantes, por los oros.

El diseño de los naipes es diverso, aunque existen diseños clásicos como el del tarot de Marsella (finales del siglo XVII), que ha servido como guía en la elaboración de las figuras y su simbología. Una baraja muy popular y actualmente la más reconocida es el Rider-Waite-Smith Tarot, (o Rider-Waite o simplemente Rider), ideado en 1910 por Arthur Edward Waite, elaborado por su discípula Pamela Colman Smith e impreso por la Rider Company. Otra baraja común es el Book of ThothTarot, ideado entre 1938 y 1942 por el mago inglés Aleister Crowley y realizado por su discípula Frieda Harris; esta baraja se publicó en 1944, en blanco y negro, junto con El Libro de Thoth, que explica la simbología y uso, pero fue editado con sus colores originales sólo hasta 1977, en Nueva York, por US Games Systems y Samuel Weiser.



El tarot sigue constituyendo un medio de adivinación usado ampliamente en el mundo occidental, habitualmente como consultas personales, telefónicas y por internet donde el tarot se sincretiza con otras creencias y tradiciones como la astrología o la numerología. Tan sólo en España el esoterismo mueve cientos de millones de euros al año y el tarot es el elemento más visible y comercial.

jueves, 20 de marzo de 2014

Ostara Equinoccio de Primavera


Ostara (antiguo inglés, Eostre) es el nombre de una antigua divinidad germánica de la primavera, cuyo primer antecedente documental procede del monje bendictino Beda el Venerable, quien en su libro historiográfico, "De Temporum Ratione", afirma que los anglosajones llamaban al mes de abril "eosturmonath", en homenaje a una divinidad de ese nombre. Ēostre se halla detrás del nombre de la Pascua en inglés: Easter. Luego es Jacob Grimm quien vuelve a retomar el tema de la diosa germana de nombre Ostara en la "Deutsche Mythologie".

Como una festividad moderna dentro de las religiones neopaganas como el Odinismo y la Wicca, Ostara está relacionada con rituales y fiestas diurnas que se celebran alrededor del equinoccio de primavera.

Ostara es uno de las ocho grandes festividades en la Rueda o Cruz del Año. Ostara es celebrado durante el equinoccio de primavera, alrededor del 21 de marzo en el hemisferio norte, y alrededor del 23 de septiembre en el hemisferio sur. Entre los aquelarres de laWicca y la cultura Celta, es precedido por Imbolc y seguido por Beltane.



"El Festival de Ostara en el equinoccio de primavera marca el fin del invierno y el comienzo de la época del renacimiento (primavera) y es celebrado por el blot en honor de Frigg y Freya y/o el dísir, el colectivo de deidades femeninas de la fertilidad. El "blot" es una comida de celebración. Los wiccanos utilizan más el término "cakes and ale" (tortas y cerveza) más que "blot" que es como las religiones nórdicas y anglosajonas hacen.

En el libro "Eight Sabbats for Witches" de Janet Farrar y Stewart Farrar, el festival de Ostara es caracterizado como la reunión de la Diosa con su consorte, amante e hijo, quien pasó los meses del invierno en la muerte. Otras variaciones incluyen al Dios joven ganando fuerzas después de su nacimiento en Yule y la Diosa retornando a su aspecto de doncella.

Recoger flores silvestre, paseos por los bosques, decorar huevos con colores (alegría), esconderlos o regalarlos como símbolo de fertilidad, eternidad y alegría; pedir deseos y peticiones a la Madre naturaleza, desprenderse de cosas negativas de la personalidad, plantar semillas, trabajar en el jardín, trabajo con hierbas.

Inciensos: benjuí, violeta, rosa, jazmín.
Colores: rosa, verde claro, amarillo

Bebidas: vino, jugos de frutas y té herbal

Hierbas: Narciso, Asperilla, Violeta, Aulaga, Olivo, Peonia, Lirio, Narciso, Tompón, Todas las flores de primavera

Comida: comidas preparadas con semillas de girasol, brotes de verduras hojosas, platillos perorados con flores.

jueves, 6 de marzo de 2014

Herramienta Wicca LA VARA



La varita mágica, es ante todo un símbolo de voluntad, de la fuerza y del poder, con la que el mago impone su influencia a aquellas esferas para las que ésta ha sido confeccionada y dotada de la correspondiente fuerza mágica. Por esta razón, y para el ejercicio de sus funciones, no poseerá el mago una varita únicamente, sino que se hará confeccionar varias, según lo que se proponga hacer y conseguir con ellas.












El objeto real de una varita mágica consiste en que con ella proyecta el mago su voluntad al exterior y a cualquier plano o esfera.

Puede tener una varita mágica: primero, par la sugestión de todos los seres sin distinción entre género humano y animal. Segundo, para la cura de enfermedades y eliminación de influencias perniciosas. Tercero, para la invocación de genios superiores y evocación de espíritus y demonios. La afirmación, pues, de que la varita mágica simboliza el poder absoluto del mago está absolutamente justificada. Aquella persona que haya comprendido el misterio de la varita mágica en toda su amplitud, jamás operará sin este medio auxiliar sobre todo si se trata de magia ritual.

Existen casi tantos tipos de varitas como practicantes, y las diferencias se dan tanto en la forma y tamaño como en los materiales usados para su confección. En general serán de madera, dependiendo la elegida de las afinidades de cada quien con los distintos árboles, o del uso que vayamos a darle, aunque hay también varitas de metal. También pueden tener terminación roma o con un cristal de cuarzo actuando como "amplificador". Los seguidores de tradiciones netamente celtas pueden llegar a tener una varita distinta por cada mes del calendario arbóreo lunar, con sus distintos atributos, a saber:

Abedul, para purificación, el primer mes, noviembre
Serbal, para protección contra encantamientos, el segundo mes, diciembre
Aliso, para protección y profecía, el tercer mes, enero
Sauce, para los aspectos femeninos o lunares, el cuarto mes, febrero
Fresno, para los vínculos entre el mundo interior y exterior, el quinto mes, marzo
Espino, para purificación y castidad, el sexto mes, abril
Roble, para protección y entrada a los misterios, séptimo mes, mayo
Acebo, para superioridad en la lucha, el octavo mes, junio
Avellano, para la intuición, el noveno mes, julio
Vid, para la profecía, el décimo mes, agosto
Hiedra, para la búsqueda del yo, el undécimo mes, septiembre
Carrizo, para la acción directa, el duodécimo mes, octubre
Saúco, para los finales e inicios, el decimotercer mes, los últimos días de octubre

Herramienta Wicca EL CALDERO



El caldero es la herramienta del brujo por excelencia. Es una antigua vasija para cocinar y preparar bebidas, llena de tradición mágica y misterio. Es el recipiente en el cual ocurren transformaciones mágicas.

En la Wicca vemos al caldero como un símbolo de la Diosa, la esencia manifiesta de la feminidad y fertilidad, también simboliza al elemento agua, la reencarnación e inspiración. Dentro de las leyendas celtas está la del Caldero de la Diosa Cerridwen, la cual ha impactado e influenciado a la Wicca.

El Caldero tiene una base mitológica en la tradición Celta, y otra en la creencia popular. El caldero ha sido desde siempre asociado a las brujas como lugar donde se cocían las famosas pócimas. La simbología lo toma tanto como una herramienta de transformación (los elementos entran en él en un estado y salen en otro) como una imagen del vientre materno.

El Caldero es a menudo un punto focal en los rituales, por ejemplo: En primavera se llena de agua fresca y flores, en invierno los Wiccanos solemos prender fuego en su interior para simbolizar el regreso del Dios al vientre de la Diosa

El Caldero tradicionalmente tiene que ser de hierro y estar apoyado en tres patas, las tres patas simbolizan los tres aspectos de la Diosa Madre (doncella, madre y anciana), es difícil conseguir este tipo de calderos, pero pueden buscar en tiendas en Internet. Si no lo encuentas, puedes usar en caldero sin patas.

Las utilidades que podemos darle varían. Como representante del Vientre Primordial, es obviamente femenino, perteneciente al elemento agua. Sin embargo, al ser de material sólido, y al estar firmemente aislado del piso por sus tres patas, podemos usarlo, por ejemplo, para todo ritual que precise una pequeña fogata, o la quema de elementos (papel, velas), con toda seguridad. En todos los casos en que precisemos simbolizar una transformación o renacimiento será muy útil. También, lleno de agua puede simbolizar al elemento, aunque generalmente se utilice el cáliz. Otro de sus usos rituales puede ser como lugar para descartar todo el material usado a lo largo del ritual, por ejemplo fósforos o cenizas, para no dejarlos sobre el altar.

lunes, 24 de febrero de 2014

EL ATHAME



Vamos a comenzar pues, con la descripción de cada una de las distintas herramientas que un wiccano utiliza en sus prácticas, y empezamos conlas características del ATHAME o cuchillo de mango negro. Éste tiene una larga historia. No es usado para "cortar" propósitos de la Wicca, sinó para dirigir la energía activada durante ritos y hechizos. 

Rara vez se utiliza para invocar o acudir a las deidades para que sea un instrumento de mando y manipulación de poder. En lugar de eso invocaríamos a la Diosa y al Dios. El cuchillo es generalmente de hierro o acero, romo, de doble filo con un mango negro u oscuro. El color negro absorbe el poder.

Cuando es usado en un ritual para dirigir energías, parte de esta fuerza es absorbida por el mango (solo una pequeña cantidad), a la que se puede acceder despues. A veces la energía producida en un ritual es canalizada en el Athame para su uso posterior.

Recordemos las historias de espadas con poderes y nombres mágicos, que son muy comunes en la literatura mítica, y las espadas no son otra cosa que cuchillos grandes. Algunos wiccanos, pueden grabar sus Athames con símbolos mágicos tomados de la Clave de Salomón, o con runas, si el practicante sabe como utilizarlas, pero esto no siempre debe ser así. Como la mayoría de las herramientas mágicas, el athame se va magnetizando o energizando con nuestro contacto y uso.


Pero si se quiere, escribe palabras, simbolos o runas sobre la hoja o el mango, esto se puede realizar cubriendo con cera de abejas la hoja, por ejemplo y marcando sobre ella hasta llegar al metal con un elemento filoso las runas o símbolos que desees en tu Athame, una vez hecho esto, vuelca el el surco de cera que haz formado ácido sulfúrico(ojo con este líquido por favor que es MUY PELIGROSO) o con yodo o cualquier otro agente de grabado al agua, luego de unos minutos se lava con agua; pero te repito este procedimiento lo debe hacer una persona experimentada, ya que muchos químicos son muy peligrosos y hay que ser cuidadosos


El tamaño del Athame debe ser de tu agrado; ésta es una herramienta muy personal y mágica y como tal, es algo muy especial. Muchos wiccanos, van a un negocio o tienda de artículos de camping y compran allí su cuchillo de doble filo que luego pasará a transformarse en su Athame, pero otros, con mayor destreza manual, preferirán realizarlo, la segunda opción es un poco más complicada, pero le da a tu Athame una energía muy especial, la tuya.


Debido a su simbolismo, es una herramienta que origina cambio, el Athame generalmente es asociado o ligado al elemento aire. Su naturaleza fálica lo relaciona directamente con el Dios. En la tradición escosesa al Athame se lo denomina yag-dirk, y en la anglosajona, se llama seax.


Un dato interesante y que puede aportarles un poco de historia es la referencia del libro Anglo-Saxon Magic (Magia Anglosajona) escrito por el doctor G. Storms, que es una traducción con notas de varios manuscritos anglosajones antiguos:

"El hierro resulta tener más poder a partir del hecho que el material era mejor para elaborar herramientas y menos corriente que la madera o la piedra, y además, de la misteriosa forma como se encontró originalmente: en meteoros.

Fue necesario entonces, realizar un trabajo especial para obtener el hierro del material crudo y luego fundirlo y darle forma.

Efectivamente encontramos que hay muchos magos que eran herreros previamente, destacandose Wayland como el herrero por excelencia.

La figura de este herrero anglosajón que simboliza la maravilla de los primeros trabajos en metal, fue objeto de una leyenda heroica".

Espero haber aportado un poco más de información acerca del Athame, en próximos artículos tratará de realizar más investigaciones acerca de el mismo.

Herramienta Wiccas

Al igual que en la mayoría de las religiones, ciertos objetos son usados en la Wicca para propósitos rituales. Estas herramientas invocan a las Divinidades, destierran la negatividad y dirigen la energía a través de nuestro contacto e interacción.

Algunas de las herramientas de las brujas (la escoba, el caldero y la varita mágica, entre otros) han ganado gran fama en la mitología y el folklore contemporáneos. A ravés de la popularización de leyendas y el trabajo de los estudios cinematográficos, millones de personas relacionan los calderos con la acción de prepara pócimas, y que las varitas mágicas transforman lo feo en hermoso. Sin embargo, la mayoría de la gente no conoce la poderosa magia detrás de tales objetos y su simbolismo en la Wicca.

Para practicar la Wicca, deberás reunir al menos ALGUNAS de estas herramientas. Busca en las tiendas de antigüedades, en mercados y demás. También puedes contactar a proveedores de artículos esotéricos en páginas web. Aunque es difícil encontrarlas, vale la pena el esfuerzo para conseguir las herramientas rituales.

Estos objetos NO son necesarios para la práctica Wicca; sin embargo, enriquecen los rituales y simbolizan energías complejas. Las herramientas no tienen poder, sólo excepto el que nosotros les transmitimos.