tweet

miércoles, 1 de abril de 2015

EL INCIENSO


La palabra incienso, proviene del latínin

censum, que significa “quemar”. 

El incienso ha sido utilizado en alabanza a dioses, tanto en las religiones paganas, como en la cristiandad. Se utiliza para purificar el aire, levantar el ánimo, despertar la consciencia, o con fines espirituales como meditar, traer paz y armonía, bendecir un lugar y hasta incluso con fines esotéricos como liberarnos de los malos augurios o vibraciones negativas, protección, éxito y prosperidad, fines curativos, etc.


El incienso es una preparación de resinas aromáticas vegetales a las que se añaden aceites esenciales de origen animal o vegetal, de forma que al arder desprende un humo fragante. La finalidad puede ser religiosa, terapéutica o estética. 
Hay muchas presentaciones del incienso, pero básicamente se dividen en dos tipos: de quema directa y de quema indirecta y la elección va en función del uso que se le de.

Quema directa
El incienso para quema directa o incienso combustible es colocado en un incensario y se enciende para que arda y se hace ventilar para propagar su aroma. Puede ventilarse con abanicos o como lo hacen en las iglesias con los botafumeiros, que son lanzados de una punta a otra o los lleva una persona que los mueve mientras camina. 
La brasa que produce el incienso al quemarlo no arde. Se produce una brasa humeante que se consumirá totalmente sin aplicar más calor que el de la llama inicial. Debe ser encendido y cuando arda, se apaga la llama a fin de que siga humeando y es el humo el que produce el aroma. El incienso continuará humeando y se consumirá muy despacio.
Este incienso se encuentra en forma de espiral, de varas huecas y de varas macizas.

Inciensos relacionados con los 4 Elementos.

Fuego

Acacia, Agrimonia, Ajenjo, Ajo, Albahaca, Angélica, Bergamota, Betónica, Caléndula, Cascarilla, Cebolla, Cedro, Clavo, Copal, Diente de León, Enebro, Geranio, Girasol, Hierba de Limón, Hierba de San Juan, Hisopo, Jengibre, Laurel, Lila, Madreselva, Mastuerzo, Melisa, Mirra, Naranjo, Roble, Romero.

Agua
Alcanfor, Bambú, Caña, Coco, Jazmín, Musgo de Roble, Musgo Irlandés, Pepino y Sauce.

Tierra

Almizcle, Ámbar Gris, Apio, Cinco Enrama, Damiana, Eneldo, Eucalipto, Fresa, Ginseng, Mirto, Nardo, Pachulí, Ruda, Salvia, Trébol, Valeriana, Verbena y Yerba Santa.

Aire

Ajedrea, Alcaravea, Almendra, Anís, Artemisa, Canela, Cerezo, Espino, Hinojo, Lavanda, Mejorana, Menta, Rosa, Sándalo, Saúco, Tomillo, Verbena y Violeta.




Inciensos relacionados con los Planetas.

Sol

Acacia, Angélica, Bergamota, Caléndula, Clavo, Diente de León, Girasol, Hierba de Limón, Hierba de San Juan, Laurel, Mirra, Naranjo y Romero.

Luna

Alcanfor, Caña, Coco, Jazmín, Pepino.

Mercurio

Anís, Anís Estrellado, Canela, Cinco en Rama, Eneldo, Espino, Estoraque, Hinojo, Lavanda, Salvia, Sándalo y Valeriana.

Venus

Ajedrea, Almendra, Ámbar Gris, Cardamomo, Cerezo, Damiana, Fresa, Hierbabuena, Lirio de los Valles, Mejorana, Menta, Mirto, Pachulí, Rosa, Saúco, Tomillo, Trébol, Verbena y Violeta.

Marte

Ajenjo, Ajo, Albahaca, Asperilla, Cebolla, Geranio Silvestre, Jengibre, Madreselva, Mastuerzo y Zarzaparrilla.

Júpiter

Agrimoria, Betónica, Cedro, Copal, Enebro, Hisopo, Lila y Roble.

Saturno

Apio, Asafétida, Eucalipto, Ginseng, Milenrama, Ruda y Yerba Santa.