tweet

viernes, 8 de noviembre de 2013

Lunas de Noviembre

Esta luna es llamada por diferentes tradiciones de diversas maneras: dentro de Wicca es común encontrar nombres como luna de luto (duelo para los eclécticos o luna helada para el plenilunio de noviembre, pero nos encontramos que por ejemplo para las tradiciones celtas era conocida como la luna del oleaje o la luna de la lechuza, dentro del calendario de la tradición irlandesa es llamada la luna de la caña, del hogar, la casa, la luna que manifiesta la verdad, también dentro de la bujería de tradición familiar es llamada la luna de las nieblas. Otros nombres asociados a esta lunación serian los de luna loca, del castor, de las cornamentas y de las tormentas.

Gracias a que noviembre es un mes que se encuentra entre dos mundos, dos realidades ya que acabamos de pasar las fiestas de Samhain con las cuales nos despedimos del dios, contactamos con los muertos y damos la bienvenida a la obscuridad para esperar en Yule el renacimiento de la luz, lo cual es una invitación para aprovechar este tiempo en el que la obscuridad reina para adentrarnos en nosotros y explorar nuestras sombras.

Este plenilunio nos brinda un momento adecuado para contactar con el mundo espiritual, una actividad que tiene bastante relevancia en esta fecha es la de recordar a nuestros seres queridos que ya han partido lo cual nos da la oportunidad para meditar acerca de nuestra finitud física y de la eternidad espiritual que poseemos, también se nos abre la posibilidad para "descender" y contactar con nuestra parte obscura y conectar con otras realidades."El descubrimiento de la sombra tiene por objeto fomentar nuestra relación con el inconsciente y expandir nuestr a identidad compensando, de ese modo, la unilateralidad de nuestras actitudes conscientes con nuestras profundidades inconscientes." C.G. Jung y otros encuentros con la sombra.

Correspondencias lunación de noviembre:

La energía que se mueve es la de la transformación para preparar el camino y darle la bienvenida a la nueva luz que nos permitirá asentar raíces, la comunicación tanto con los espíritus como con otras realidades y con los dioses y diosas que sientas más cercanos a ti en estos momentos, los bienes materiales, la protección y el amor también son objetivos que se ven favorecidos por la energía de esta luna

Hierbas: Cardo, tomillo, artemisa, verbena, hinojo, borraja, cardo, paja, salvia, cincoenrama, hojas de roble, grano del paraíso.

Colores: Azul, gris, negro, dorado, verde, naranja.

Piedras: Topacio, lapislázuli, obsidiana, turquesa, turmalina y en general todas las piedras de color negro.

Árboles: Aliso, avellano, ciprés.

Flores: Crisantemo, narcisos, cactus en flor, caléndula.

Aromas: Jacintos, narcisos, limón, menta, flores de cerezo, cedro.

Deidades: Hécate, Kali, Lakshmi, Astarté, Isis, Bastet, Saravasti.